lunes, 1 de octubre de 2012

el hiphop peruano


Desde su llegada el breakdance tuvo gran arraigo ente los jóvenes, creándose así los primeros grupos o "crews de bboys" y con ellos las primeras batallas de break. Esto también trajo la moda Hip Hop (ropa deportiva Adidas y Nike que eran los referentes de la época) y los primerosgraffitis en los barrios más populares (hechos por los mismos bboys y a poca escala). Había tanta curiosidad por ese nuevo baile que algunos grupos eran frecuentemente invitados a programas de televisión como "Trampolín a la fama" o el "Triki Trak". A finales de los ‘80 el movimiento break ya no captaba a tantos jóvenes como antes, parecía que la cultura Hip Hop estaba desapareciendo de la misma forma que vino, hasta que a principios de los ‘90 golpeó al país con nuevo elemento, el "Rap". Aunque en esa época elrap estaba de moda y vino al Perú en su forma más pop, esto ayudó para que cantantes de ese género como Naysha y su tema "Brujería" (1991) sea el primer rap que sonara en los medios. Este género pegó tan fuerte que hasta la directiva de un importante equipo de fútbol hizo que sus jugadores rapeen para una canción promocional. A mediados de los ‘90 también surgieron los primeros "writers" (o graffiteros), inicialmente aparecieron las primeras pintas en los barrios de clase "media" y "media-alta" de Limaextendiéndose pocos años después a todos los estratos sociales de la ciudad.
A finales de los '90 se constituyen movimientos creados para difundir el Hip Hop en todas sus expresiones, reuniendo a muchos jóvenes que tenían interés en algunos de los elementos de esta cultura. Actualmente la cultura Hip Hop peruana sigue creciendo a nivel nacional, teniendo campeonatos y competencias constantes en varios puntos del país.

[editar]Breakdance

Es el primer elemento en llegar y el más organizado del país. Estos son los crews o b-boys conocidos por algún campeonato ganado o por su trayectoria:

[editar]Rap

La primera cantante en sonar con un rap en los medios de comunicacíon fueNaysha con su tema Brujería y el primer disco de rap grabado profesionalmente en salir al mercado fue Pega de Arturo Pomar Jr.. Esta es la lista de los raperos más importantes por haber grabado un disco, por trayectoria, o por haber sonado en los distintos medios con este género:

[editar]Graffiti

Actualmente el graffiti es el elemento que más llama la atención a los medios de comunicación y a su vez junto con el rap la que tiene más demanda en nuestro país. Estos son los grupos y "writers" reconocidos por su trayectoria:

[editar]Turntablism

Es quizás el elemento menos difundido en el país. Los exponentes más importantes son: