25 de Marzo en el Festival Lima Hip Hop 2012 ENLASES DIRECTO DE VIDEOS http://www.youtube.com/watch? feature=player_embedded&v=I4HZKb85VVs#!
“25 años de rimas” A SALIERON LAS ENTRADAS!!! en todos los TELETICKET: PRE VENTA s/. 35.00 y VIP s/. 60.00 , www.limahiphop.com
25 de Marzo en el Festival Lima Hip Hop 2012 El Chojin es un artista veterano de la escena Hip Hop en España… destacado por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas, marcó un hito en el rap español con su disco “Sólo para Adultos” (2001), en el que ponía de manifiesto la madurez de su estilo con grandes dosis de compromiso y temática social, y confirmando la consistencia de su rap para ser acogido por el gran público.
Es un artista que admite deberse en un 100% a su público (muestra de esto es el tema "Fan no, amigo"), y se preocupa de mantener una línea coherente dentro de cada uno de sus discos, haciendo así de los temas más profundos canciones de un ameno escuchar.
Pero la carrera artística de El Chojin no se detiene aquí: con la creación de su último Lp en marzo de 2011 y de la mano de Sony Music “El Atque de los que observaban” se convertirá en un nuevo referente de fina elegancia y compromiso visceral con la sociedad que le rodea: “les propongo una nueva experiencia, pero esta vez será más intensa, vale?”
Biografía MÚSICA
El Chojin es un artista veterano de la escena Hip Hop en España… destacado por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas, marcó un hito en el rap español con su disco “Sólo para Adultos” (2001), en el que ponía de manifiesto la madurez de su estilo con grandes dosis de compromiso y temática social, y confirmando la consistencia de su rap para ser acogido por el gran público.
Entre sus trabajos encontramos el proyecto 995 (volúmenes I y II) en colaboración con otros raperos españoles, y ya en solitario "Mi turno", "El nivel sube", "Sólo para adultos", "Cuando Hay Obstáculos..." y "...Jamás Intentes Negarlo" (las iniciales de estos dos últimos forman el apodo El Chojin con el que el rapero se da a conocer). Tras estos 7 discos, olvió a publicar una maqueta, "Rap por placer", de distribución gratuita vía Internet.
Al principio de 2005 editó su octavo LP, titulado "8jin", con la discográfica que posee (Bombo Records). En este disco aborda temas como la profesionalidad en el rap o la violencia de género. La portada de este trabajo fue elegida entre casi cuatrocientas propuestas, en un concurso organizado por el mismo artista en su página esta página web.
Al año siguiente publicó su nueva maqueta "Aún Rap Por Placer", compuesta por seis tracks y una colaboración de Duo Kie
En Marzo del 2009 publico Cosas que pasan, que no pasan y que deberían pasar, un álbum compuesto de 30 temas, algunos de ellos colaboraciones.
Es un artista que admite deberse en un 100% a su público (muestra de esto es el tema "Fan no, amigo"), y se preocupa de mantener una línea coherente dentro de cada uno de sus discos, haciendo así de los temas más profundos canciones de un ameno escuchar.
Pero la carrera artística de El Chojin no se detiene aquí: con la creación de su último Lp en marzo de 2011 y de la mano de Sony Music “El Atque de los que observaban” se convertirá en un nuevo referente de fina elegancia y compromiso visceral con la sociedad que le rodea: “les propongo una nueva experiencia, pero esta vez será más intensa, vale?”
OTROS ÁMBITOS
Considerado por los críticos musicales y culturales más importantes como un “Comunicador”, “Moderno Trovador”, el nuevo “Poeta Urbano”, y siendo su trabajo calificado como “Rap Inteligente” o “el rap distinto: poesía, crítica y compromiso”. Ha participado tanto en tertulias literarias tan importantes como la del Café Hispanoamericano, como en una innovadora forma de exponer sus textos dentro de una gira llamada “No Te Va A Doler” (recitales en cafés y teatros, con la intención de ofrecer algo nuevo e innovador).
El 23 de febrero de 2006 realizó una actuación en La Casa Encendida de Madrid junto a poetas y cantautores de reconocido prestigio en un acto de Radio Nacional de España.
El show de poesía con música clásica, se convierte en la mejor elección a la hora de querer disfrutar de textos frescos que nos hacen recapacitar y de esta forma, actualmente podemos continuar deleitándonos con este espectáculo:
Noviembre 2009: Recital en el Auditorio El Brocense de Cáceres
Abril 2010: Recital en el Palacio de la Audiencia de Soria
Junio 2010: Recital en Colegio de España, Cité Internacionale Universitaire de París.
Los años se suceden y con ellos, se hace notable la participación constante del artista dentro del mundo literario. Ejemplo: Homenaje a Miguel Hernández en Teatro Lara de Madrid.
El Chojin continúa usando la palabra como método de expresión constante, hecho que vemos perfectamente reflejado en sus diferentes aportaciones literarias:
Marzo 2010 – “Rap: 25 años de rimas”
Con motivo de la celebración de las bodas de plata de Rap español, El Chojin y Francisco Reyes unen sus fuerzas para dar testimonio del arduo camino recorrido por la cultura Hip Hop español bajo la cobertura de la editorial catalana Viceversa.
Noviembre 2010 – “Peligro de vida”
Francisco José Martínez Morán publica una historia llena de realidad aplastante donde mostrar la vida desde un punto de vista cabal y sensato.
Siendo así, el autor apostó por un por la colaboración de El Chojin como prologuista, el cual no ha dudado en poner lucidez, cordura y alma en este manual, lleno de suspicacia.
Enero 2011 – “Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites”
La editorial Espasa ha sabido delegar en el artista bajo un contexto de creación litería extraordinaria.
El Chojin nos muestra y demuestra la solución más acertada a todos nuestros problemas del día a día: la felicidad.
Hacer lo complicado sencillo, realmente no es tan complicado
MESAS REDONDAS, DEBATES, PONENCIAS
Conferenciante invitado en todo tipo de actos donde la comunicación es parte indiscutible:
Fundación General Universidad Complutense de Madrid: Jóvenes, cultura urbana y medios de comunicación
Universidad Menéndez Pelayo de Santander: 25 años de leyes de extranjería.
Festival Eutopía del Instituto Andaluz de Juventud: La importancia de la palabra.
CAMPAÑAS Y ACTOS SOCIALES
También ha realizado colaboraciones con Amnistía Internacional en el recopilatorio “Los Queremos Vivos” con quién también colaboró creando el tema “Ponte mi Piel” en con el colectivo 995 para la campaña del mismo nombre, con videoclip promocional y gira de conciertos. Asimismo colaboró con la misma organización con su tema “El Final del Cuento de Hadas” contra la violencia de género.
En diciembre de 2005 participó en Leganés en un Acto contra el Racismo organizado por la Fundación de Ciudades del Sur.
Además, el artista no ha dejado de colaborar en proyectos cuyo trasfondo social requiera un esfuerzo de concienciación colectivo entre los que podemos encontrar:
Jueces por la Democracia en Motril: Jornadas sobre derechos humanos e inmigración.
Campaña MaltratoZero creada por la Junta de Extremadura.
Gala a beneficio de Cruz Roja en Menoría.
Campaña de concienciación social de igualdad en Madrid, Rimas x Hechos.
Consejería de Salud de Andalucía en Córdoba: Los hij@ de la inmigración creciendo junt@s.
Rap por una cultura sin fronteras llevabo a cabo por Casa América en Madrid.
Dirección general de Bibliotecas de la comunidad de Madrid: Un Madrid de cuento.
Plataforma de Mujeres Artistas en Palestina: Conciertos por la Paz en Ramal, Gaza y Belén.
Campaña “Rao vs racismo” junto con Movimiento contra la Intolerancia.
El Instituto de Salud Pública del Ayuntamiento de Barcelona ha utilizado la canción “LOLA” y su videoclip en la campaña de prevención sobre SIDA "Hablemos Claro" que se desarrolló en Colegios e Institutos de Educación Secundaria de la ciudad.
Cuatro cursos escolares (2003/2004, 2004/2005, 2005/2006, 2006/2007,2007/2008 y 2008/2009) impartiendo "talleres de HIP HOP" en Institutos de Educación Secundaria dentro de los programas "La llegada del otro al imaginario de la infancia y la adolescencia" llevado a acabo por el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo.
Actualmente imparte un “Taller de composición de letras de RAP para la prevención de riesgos en jóvenes y adolescentes” a diferentes grupos de jóvenes en localidades tanto dentro de la Comunidad de Madrid, con en el resto de la España y fuera de ella.
El artista también participa en proyectos que fomenten de la creación artística de los jóvenes:
Gala As de Picas en Barcelona
Entrega de premios literarios en Linares (Jaén).
Taller de fomento a la lectura en Casa Museo de Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid).
TEATRO
En 2005 El Chojin giró su espectáculo teatral “Rimas para todos los públicos” apoyado por el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo.
Colabora en enero de 2006 con el espectáculo de teatro ETIQUETA NEGRA, de la compañía IMPREBIS, impartiendo a sus protagonistas un seminario de composición de letras de RAP en el ámbito de la improvisación para la aplicación en su puesta en escena en el Teatro Alfil de la capital madrileña.
El Chojin es autor de una obra de teatro en la que la poesía se mezcla con los músicos de Jazz durante la narración de la azarosa vida de un saxofonista negro del sur de Estados Unidos. Su nombre “El Alma de Alexander Oboe”.
Dentro de las distintas facetas de El Chojin como comunicador, cabe destacar su implicación con RTVE, en la 2 Noticias desde el mes de enero hasta junio del 2010.
Sus rimas directas y afiladas han conformados las tardes de los jueves a modo de resumen semanal de los sucesos más destacados del panorama internacional.
Todo un reto convertido en éxito profesional de un artista que apuesta por las palabras como único método de consecución de todo tipo de objetivos.
COMIENZA LA GIRA DE EL CHOJIN POR AMÉRICA ..tras el nacimiento de su último Lp y una exitosa gira por multitud de ciudades españolas,"El Ataque de que los observaban" toma rumbo al continente americano para compartir ritmo y compás con un público que lo reclama.
Contaremos con muchas fechas, disfrutaremos en distintos países, conectaremos con todas aquellas personas que hacen que el Rap de este artista esté hoy más vivo que nunca.
2012 es el año...."El Ataque de los que Obserbavan" es el plan....y El Chojin,es el objetivo : no dejes de unirte a nuestra secta en esta ocasión!!...
Hola México!
Hola Argentina!
Hola Chile!
Hola Perú!
Hola Colombia!
Hola Venezuela!
Hola Uruguay!
Hola Panamá!
Hola Brazil!
El Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolernacia, premió al artista de Rap nacional ElChojin por su trabajo de difusión de conceptos positivos a través de la música.
Para esta ocasión, el rapero contactó con la Escuela Superior de Música de Badajoz y cerraron el acto interpretando dos temas de Johann Sebastian Bach (compositor alemán de música del barroco) para deleite y disfrute de la audencia congregada en el Teatro López de Ayala de la ciudad de Badajoz..
Los Premios "Culturas" son un reconocimiento público a personas o entidades que han destacado en el fomento de la diversidad cultural, de la inclusión social de colectivos desfavorecidos, de la defensa de la paz y los derechos humanos y del respeto a la diferencia.
Son entregados anualmente por el Comité Extremeño contra el Racismo, la Xenofobiay la Intolerancia con el objetivo de reconocer el trabajo en diferentes ámbitos (solidaridad, interculturalidad, discapacidad, derechos humanos, inmigración, LGBT, género…) de personas o entidades comprometidas con la búsqueda de una sociedad plural, solidaria, tolerante y respetuosa con los derechos de todos los seres humanos, en los ámbitos regional, nacional o internacional.
EL ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS CULTURAS 2011
PAGINA DE CHONIGIN DIRECTO ,,,,,,http://www.elchojin.net/2011/
No hay comentarios:
Publicar un comentario